Reseña Histórica y Evolución de la Escuela:
La Escuela Básica Concentrada Zumba, antigua Escuela Municipal Nº 19, fue fundada en el año 1955. Recibe este nombre por cuanto fue creada por el Consejo Municipal del Distrito Libertador, para ese entonces, Alcaldía del Distrito Libertador del Estado Mérida, y el Nº 19, debido a la secuencia numérica que le correspondió en la creación de escuelas por dicha Institución. Comenzó a funcionar con Primer Grado y su primera docente se llamó Josefina de Meza. Esta docente fue cambiada por la Profesora María de Valero, quien en 1966 fue trasladada, sustituyéndola la Profesora Alicia de Angulo, quien en el año 1967 creó el Segundo Grado, funcionando Primero y Segundo Grado en una misma aula con esta docente, quién permaneció en la Institución desde el año 1966 hasta 1981. El horario de clases para ese entonces era de 8:30 am. a 11:30 am. y de 2:00 pm. a 04:30 pm. A partir del año 1973, se gestionó la apertura del preescolar que requirió la construcción de otra aula lográndose ésta para el año 1974. El preescolar estuvo a cargo de la Profesora Olga de Vergara. Desde entonces, la escuela comienza a funcionar en el turno de la mañana de 07:00 am. a 12:00 m. En el año 1979, se construyó otra aula, destinada al funcionamiento del Tercer y Cuarto Grado, atendido por el Profesor Elio Araque. Años más tarde, se logró la creación del Quinto y Sexto Grado, los cuales fueron asumidos por la profesora Elizabeth de Moreno. Con la apertura de estos grados, la escuela se vio en la necesidad de funcionar tanto en el turno de la mañana de 7:00 am. a 12:00 m., como en el turno de la tarde de 1:00 pm. a 6:00 pm. Desde el año 1967 hasta el año 1977, la Escuela Municipal Nº 19 perteneció al Núcleo Escolar Rural Nº 021, cuyo Director era el profesor Elio Ramón Vela. Posteriormente, pasó a formar parte del Núcleo Escolar Rural Nº 249 a cargo del profesor Gerardo Otaiza.
La escuela desde sus primero años, contó con el comedor escolar, cuya responsable fue la Ecónoma Elisa Gómez y la Sra. Celina de Muñoz, ésta última era la encargada de preparar la comida. Resaltando, que anexa a la escuela existe una pequeña casa que servía de residencia a la maestra municipal y que actualmente no forma parte de las instalaciones del plantel. En el año 1980 se construyó una edificación frente al parque y el preescolar comienza a funcionar en ella. En el año 2001 la planta física de la escuela fue remodelada para convertirla en Escuela Bolivariana contando esta con seis (06) aulas, una (01) oficina, cuatro (04) baños, una (01) cocina y un (01) pequeño patio. La escuela no cuenta con cancha deportiva, por lo tanto, para las actividades de Educación Física y actividades especiales, se utiliza la de la de la comunidad.
Se destaca, que debido al poco espacio físico de la institución y al tamaño de las aulas de clases, la Coordinadora de Escuelas Bolivariana para el año 2001, la Lcda. Teresa Carrero, junto con los miembros de la comunidad educativa, acordó que la matrícula por aula sería de veinte (20) niños y niñas y a partir del año 2004, la escuela es adscrita al Núcleo Escolar Rural 427, siendo sus Directoras las Licenciadas, Luz Marina Rondón, Jubilada en Agosto de 2005; asume la dirección la Lcda. Maritza Carrero y sale jubilada en Diciembre de 2005; posteriormente, en el año 2006, asume estas funciones la Lcda. Deivys de la Vega, quien sale jubilada en el mes de Octubre de 2008. A partir de esa fecha, asume la Dirección de la Escuela Bolivariana Zumba, la Lcda. Marisela Chiarelli, actual Directora del plantel.
En noviembre del 2008, la Lcda. Marisela Chiarelli, conjuntamente con la Lcda. Norma Rubio, Coordinadora del Plantel para la fecha, inauguran un espacio donde funciona el CBIT, y para el mes de Noviembre de 2009 la escuela es graduada por instrucciones del Dr. Gilberto Perdomo, Director de la Zona Educativa N° 14 para ese entonces, razón por la cual, le fue asignado su propio código administrativo (12-006590194). Actualmente la Escuela cuenta con una (01) Directora (e); una (01) Coordinadora (e) de Formación Docente, un (01) Coordinador de PAE, un (01) Coordinador de Salud; un (01) Coordinador de Proyectos Articulados; diez (10) docentes de aula; cinco (05) especialistas (educación física, huerto escolar, música, danza y artes plásticas); un (01) tutor CBIT; una (01) secretaria; seis (06) aseadores; dos (02) porteros;; tres (03) vigilantes; dos (02) ayudantes de cocina del INN; dos (02) madres colaboradoras y noventa (90) Representantes. La Escuela trabaja en horario comprendido de 08:00 am. a 04:00 pm.
La escuela cuenta con el Programa de alimentación escolar con desayuno, almuerzo y merienda para los ciento diez (110) niños, niñas y adolescentes que hacen vida en el plantel. La Escuela Bolivariana Zumba está registrada en el SENIAT con el N° de Registro de Información Fiscal, RIF-J-07023410-5 y en el Ministerio del Poder Popular para la Educación bajo el Código 006590194
La escuela desde sus primero años, contó con el comedor escolar, cuya responsable fue la Ecónoma Elisa Gómez y la Sra. Celina de Muñoz, ésta última era la encargada de preparar la comida. Resaltando, que anexa a la escuela existe una pequeña casa que servía de residencia a la maestra municipal y que actualmente no forma parte de las instalaciones del plantel. En el año 1980 se construyó una edificación frente al parque y el preescolar comienza a funcionar en ella. En el año 2001 la planta física de la escuela fue remodelada para convertirla en Escuela Bolivariana contando esta con seis (06) aulas, una (01) oficina, cuatro (04) baños, una (01) cocina y un (01) pequeño patio. La escuela no cuenta con cancha deportiva, por lo tanto, para las actividades de Educación Física y actividades especiales, se utiliza la de la de la comunidad.
Se destaca, que debido al poco espacio físico de la institución y al tamaño de las aulas de clases, la Coordinadora de Escuelas Bolivariana para el año 2001, la Lcda. Teresa Carrero, junto con los miembros de la comunidad educativa, acordó que la matrícula por aula sería de veinte (20) niños y niñas y a partir del año 2004, la escuela es adscrita al Núcleo Escolar Rural 427, siendo sus Directoras las Licenciadas, Luz Marina Rondón, Jubilada en Agosto de 2005; asume la dirección la Lcda. Maritza Carrero y sale jubilada en Diciembre de 2005; posteriormente, en el año 2006, asume estas funciones la Lcda. Deivys de la Vega, quien sale jubilada en el mes de Octubre de 2008. A partir de esa fecha, asume la Dirección de la Escuela Bolivariana Zumba, la Lcda. Marisela Chiarelli, actual Directora del plantel.
En noviembre del 2008, la Lcda. Marisela Chiarelli, conjuntamente con la Lcda. Norma Rubio, Coordinadora del Plantel para la fecha, inauguran un espacio donde funciona el CBIT, y para el mes de Noviembre de 2009 la escuela es graduada por instrucciones del Dr. Gilberto Perdomo, Director de la Zona Educativa N° 14 para ese entonces, razón por la cual, le fue asignado su propio código administrativo (12-006590194). Actualmente la Escuela cuenta con una (01) Directora (e); una (01) Coordinadora (e) de Formación Docente, un (01) Coordinador de PAE, un (01) Coordinador de Salud; un (01) Coordinador de Proyectos Articulados; diez (10) docentes de aula; cinco (05) especialistas (educación física, huerto escolar, música, danza y artes plásticas); un (01) tutor CBIT; una (01) secretaria; seis (06) aseadores; dos (02) porteros;; tres (03) vigilantes; dos (02) ayudantes de cocina del INN; dos (02) madres colaboradoras y noventa (90) Representantes. La Escuela trabaja en horario comprendido de 08:00 am. a 04:00 pm.
La escuela cuenta con el Programa de alimentación escolar con desayuno, almuerzo y merienda para los ciento diez (110) niños, niñas y adolescentes que hacen vida en el plantel. La Escuela Bolivariana Zumba está registrada en el SENIAT con el N° de Registro de Información Fiscal, RIF-J-07023410-5 y en el Ministerio del Poder Popular para la Educación bajo el Código 006590194
No hay comentarios:
Publicar un comentario